Hoy durante el día al ver a los niños vino a mi mente el recuerdo de la niñez, mi niñez y fue curioso pensar, cuanto tiempo había pasado, más de 20 años. A un recuerdo cuando en mi ingreso a la primaria en primero y segundo, todos los compañeros hablan del "cuando yo sea grande quiero ser médico, abogado o pintora arquitecta o arqueóloga…", para nosotros el significado de esas profesiones aun no estaba claro, sin embargo todos esperábamos el ser grandes, crecer para realizar cosas que sólo hace la gente grande.
En ese entonces me ponía a pensar, "¿qué hace la gente grande? y ¿porqué quiero ser grande,:
-Quieros ser grande para poder estar despierta hasta después de las nueve...
-Quiero ser grande para tomar café, ya que según mis padres, " los niños no deben tomar café... es cosa de gente adulta, ya lo entenderás...
-Quiero ser grande para poder manejar un automóvil y recorrer las calles de la cuidad como lo hace mi papá...
-Quiero ser grande para trabajar y ganar mi propio dinero...
-Quiero ser grande para salir sólo a la calle... y que no me digan " es peligroso que salgas sólo a la calle" debes ir con un adulto... aunque actualmente aun cuando un adulto sale a la calle corre muchos riesgos.
Ahora 16 años después ya soy grande, todo un adulto, a punto de terminar la universidad y con la constante de tener que tomar decisiones, sobre ¿De qué tema realizaré mi tesis…?, con la preocupación de al recibir mi título universitario encontraré un buen trabajo... y por último no dejarme vencer por los problemas que día con día se me presenten, y es cuando pienso... sólo por un instante quisiera ser niño nuevamente....
domingo, 29 de agosto de 2010
viernes, 27 de agosto de 2010
Trabajar en un zoológico
Para mi primera entrada en el blog a lo largo del semestre empezaré hablando sobre mi trabajo en el zoológico. Los fines de semana de 9:00 a 17:00 hrs apoyó como educadora ambiental en un Zoológico de nombre los Coyotes, el cual junto el de Chapultepec y San Juan de Aragón están a cargo de la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre.
Empecé a laborar desde julio de 2008, al trabajar durante estos dos años en el área educativa he visto y aprendido muchas cosas, desde el trato que se debe dar al público como aspectos vinculados con el medio ambiente. Normalmente los sábados hacemos un recorrido por el zoológico con el público, explicando las características generales de las más de 45 especies que integran la colección del zoológico. Todos los animales son oriundos del valle de México, especies como el teporingo, los venados cola blanca, el lobo mexicano y el ajolote de Xochimilco son los animales de los que hacemos más promoción.
Además de recorridos hacemos talleres de dibujo en los que participan niños de edades entre 5 y 13 años, los talleres son variados, desde mascarás hasta móviles, aunque muchas veces nos ha tocado que hay adultos que nos piden les regalemos una hoja para que ellos también iluminen.
En el auditorio del área educativa ponemos videos sobre diversos temas, desde animales de la sabana africana hasta tópicos como el Calentamiento Global, de hecho hubo una vez en que se transmitió el video de Al Gore de "La Verdad incomoda", el cual no estuve de acuerdo que se pusiera, ya que considero es un punto de vista muy subjetivo, sin embargo la orden de dirección general fue que se transmitiera; no nos quedó más que respetar el cronograma de actividades.
Cuando recibí la capacitación me dieron varios cursos, de pedagogía, el manejo de grupos, psicología, tuve que "desempolvar mis conocimientos" sobre biología de la prepa, sobre todo con alusión a la ecología. Me agradaría continuar pero tengo sueño, hasta la próxima.
Empecé a laborar desde julio de 2008, al trabajar durante estos dos años en el área educativa he visto y aprendido muchas cosas, desde el trato que se debe dar al público como aspectos vinculados con el medio ambiente. Normalmente los sábados hacemos un recorrido por el zoológico con el público, explicando las características generales de las más de 45 especies que integran la colección del zoológico. Todos los animales son oriundos del valle de México, especies como el teporingo, los venados cola blanca, el lobo mexicano y el ajolote de Xochimilco son los animales de los que hacemos más promoción.
Además de recorridos hacemos talleres de dibujo en los que participan niños de edades entre 5 y 13 años, los talleres son variados, desde mascarás hasta móviles, aunque muchas veces nos ha tocado que hay adultos que nos piden les regalemos una hoja para que ellos también iluminen.
En el auditorio del área educativa ponemos videos sobre diversos temas, desde animales de la sabana africana hasta tópicos como el Calentamiento Global, de hecho hubo una vez en que se transmitió el video de Al Gore de "La Verdad incomoda", el cual no estuve de acuerdo que se pusiera, ya que considero es un punto de vista muy subjetivo, sin embargo la orden de dirección general fue que se transmitiera; no nos quedó más que respetar el cronograma de actividades.
Cuando recibí la capacitación me dieron varios cursos, de pedagogía, el manejo de grupos, psicología, tuve que "desempolvar mis conocimientos" sobre biología de la prepa, sobre todo con alusión a la ecología. Me agradaría continuar pero tengo sueño, hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)